
La digitalización marca el futuro de los ascensores
Los ascensores conectados con los usuarios a través de aplicaciones móviles o el control del tráfico dentro de un edificio en el momento de subir o bajar en un elevador son solo algunas de las novedades que veremos en un futuro muy cercano, según se avanzó en la jornada organizada por la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) ‘El Ascensor y su Nuevo Entorno’.
Jorge Ligüerre, presidente de ELA (Asociación Europea de Ascensores) destacó que Europa cuenta con el 43% del parque mundial de ascensores que se cifra en 13,5 millones de unidades de las que 1 millón están en España.
Pedro Sainz de Baranda, expresidente Mundial de OTIS, hizo hincapié en que “la digitalización marcará la transformación del sector en la próxima década”. Y esta conexión se basará en el servicio y la experiencia del usuario 4.0 que diferenciará a unas empresas de otras”. Un paso que se dará próximamente será la conexión de los equipos con los usuarios. “Ya están conectados todos los equipos, ahora falta esa conexión con el cliente. Algo muy fácil a través de una aplicación en el móvil”, auguró. Destacó también los avances producidos en los últimos años que redundan en la mejora de la seguridad, el ahorro energético y la experiencia del usuario.
Otro de los ponentes, Alexis Nadal, CEO de Nayar Systems, avanzó que algunas de las aplicaciones que se verán en un futuro cercano son el “reconocimiento facial y de voz en el control de accesos, el mantenimiento predictivo de la maquinaria, la toma de decisiones de las propias máquinas a través de imágenes o la elección del mejor momento para realizar las tareas del mantenimiento”.